martes, 24 de diciembre de 2013

Habilidades, logros y tareas pendientes

Tengo la habilidad de liarme a mí misma...  Yo, aquí donde me veis; empecé a planear estas navidades desde el mes de agosto.

Tenía los menús elaborados. El qué, el cómo y el cuándo estaban claros cual agua cristalina...

Hasta que en el mes de Septiembre decidí que iba a escribir lo que se le puede llamar "libro" de 115 páginas + material exclusivo; y que ademas, decidí que sería solidario.

Yo misma me lié e hice que mi lista de tareas sufriera un retraso monumental.

Hasta que en el mes de Octubre decidí que además; quería hacer algo mas con mi vida.
Me puse mi ya conocido estandarte de "Yo puedo".

Yo misma me lié y me embarqué en este otro mega proyecto que pronto os presentaré... y claro; mi lista de tareas sufrió aún mas retraso.

Y con la llegada del mes de Noviembre; se me antojó, que yo, con mi estandarte de "Yo puedo", quería ademas, tomar lecciones de fotografía.

Y así fue... Y obviamente, mi lista de tareas se volvió inconcebiblemente enorme, y del retraso; mejor ni hablemos.

Y aquí me hallo; haciendo un "pit stop" (una parada en boxes) entre la que tengo liada en la cocina y la escoba que se encuentra a escasos 2 metros de mi persona.

Ahora me cuestiono si tirar (literalmente) esta lista de tareas a la basura y comenzar una RAZONABLEMENTE lógica o continuar con ella e ir añadiendo cositas con la llegada del nuevo año...



Pero bueno, a día de hoy; me encuentro considerablemente contenta conmigo misma porque lo que empezó siendo un año negro; MUY negro, se ha ido convirtiendo poco a poco y con el pasar de los días y los meses, en un año gris tirando a blanco...

Y ya puestos, si me pongo a hacer una reflexión de ello, ahora entiendo cuando vi el otro día un mensaje de mi madre en algún lado de facebook diciendo que se sentía muy orgullosa de mí porque HOY y AHORA; en este preciso momento soy consciente de los logros que he obtenido...

- Un niño con problemas de autismo y asperger que gracias a un duro trabajo, constancia y esfuerzo va saliendo adelante y cada día que pasa, es mas consciente del mundo que le rodea.

- Problemas de salud bastante graves y uno de los cuales me impedía respirar mientras dormía derivando así mismo en un problemita del corazón, dolores y cansancio extremo.
Hoy día soy capaz de dormir. Me levanto descansada y con ganas de hacer cosas...

- Hemos solventado (en parte, que aun queda mucho trabajo) nuestra economía familiar.

- He superado algunas metas que me he propuesto a mí misma (esto ya es a carácter mas personal).

- He salido airosa de un año plagado de visitas médicas, pruebas y análisis y con gran emoción espero a que llegue el mes de Marzo / Abril que será cuando FINALMENTE me operen.

- He conseguido escribir un ebook; un curso, en el que he volcado lo mejor de mí misma y del cual, hasta día de hoy no he conseguido sacar ni una mala crítica (y mira que intento pincharlas a ver si alguna me dice algo negativo...).
Del cual, solo oigo lo contenta que están y lo felices que son y siendo las 15:22 del 24 de Diciembre del 2013, se han vendido 34 copias en menos de 2 meses!.
Y además, como soy así de chula; he decido que con ello compraríamos juguetes y los regalaríamos por Navidad con el lema de "El 50% serán para los juguetes" y de los cuales, me he saltado mi propia política y en muchas ocasiones no ha sido el 50% sino el 70%
 ¿Pero sabes qué?. Que me importa mas bien poco; si me quiero gastar un 70% ¡pues me lo gasto oiga!
Y que además; de mi bolsillo salieron 147 euros con los que compré chuches e iran junto con los regalos
Y que además; algunas de mis chicas se ha puesto en campaña galleteras, se liado a galletear y entre todas, vamos a regalar Juguetes + Chuches + Galletas.
Aunque a pesar de que hay otras personas que se emocionan con aquello del "resérvame una plaza" (que son como 15) y al final no acaban cumpliendo, me siento muy contenta por todas aquellas que sí valoraron aquello de "tener palabra" y cada día que pasa, me dan el gran privilegio de poder conocerlas un poquito mejor.


- Mi hermana y yo nos hemos "encontrado" nuevamente; que por razones que no vienen a cuento, nos "perdimos" hace ya muuuuuuuuuuchos años.
Aún siendo verdad que las personas no cambiamos; me alegra sentir que al menos tenemos la capacidad de evolucionar.

- Me he cruzado con gente maravillosa, con gente buena, con gente que me ha ayudado a "mantenerme a flote" mientras mi barco estaba haciendo aguas.
Gente que en un momento u otro me ha echo sonreír y gente que me ha hecho ver que "YO SÍ PUEDO" aunque a veces me fallen un poquito las fuerzas.

Podría aún seguir reflexionando sobre un par mas de cosas pero permitirme que sea egoísta y lo guarde para mí ya que han sido dos guerras que librado conmigo misma y he podido superar...


¿Recordáis las míticas escenas de las películas de Rocky?.
Ese gesto de victoria que hacía cuando después de haber corrido horas y horas y llegaba al final de aquellas escaleras...


Pues así me siento yo...

Y tú; que has llegado hasta aquí; después de haber leído todo esto, que sepas, que parte de ese sentimiento de "victoria" es gracias a tí.

¡¡GRACIAS!!



sábado, 21 de diciembre de 2013

Budín Ingles

Vamos a aprovechar este fin de semana para ir adelantando las cositas para los días Nochebuena y Navidad.

Empezaremos ya mismo con el Budín Ingles ya que éste, necesita unas horas de reposo para que coja bastante humedad.






Por un lado; pondremos a remojo las frutas escarchadas en 3 vasitos de chupitos de Cognac (Brandy, Whisky, Marrasquino, licor de naranja...).

Lo dejaremos fuera de la nevera para que "engorden" y se emborrachen.

Por otro lado, preparamos la masa.

Seguiremos la regla de "Los 4 cuartos". Es super fácil.

250 gr. de Mantequilla.

250 gr. de Azúcar.
250 gr. de Harina Leudante (o harina normal + 15 gr. de polvo de hornear tipo "Royal")
250 gr. de Huevo. (Son unos 5 huevos)

Ésta es la masa básica.

Para hacer el típico budín ingles a esta masa de los 4 cuartos, le agregaremos:

1 cdta de vainilla
1 cda de miel (ésto hará que la masa quede mas húmeda).
Frutos secos al gusto (el mío lleva nueves y avellanas).

Para la masa; batiremos muy bien la mantequilla con el azúcar. Tiene que quedar una consistencia bien cremosa.

Y ahora; con una cuchara, añadimos los huevos 1 a 1 y los incorporamos.

Seguidamente, iremos añadiéndole la harina; pero ¡OJO!. Solo pondremos 200 gr. (los otros 50 gr nos los guardamos para mañana).

Le incorporamos la miel y la vainilla y lo removemos bien.


Ésta masa; la meteremos en la nevera un mínimo de 12 horas (ideal si preparamos la masa por la tarde y la dejamos reposar durante toda la noche).

A la mañana siguiente; mezclamos los frutos secos junto con la fruta que tenemos "emborrachándose".
Una vez mezclado, lo escurriremos y la espolvorearemos con un poquito de harina (los 50 gr que nos guardamos ayer)
 

*Haciendo esto, evitaremos que la fruta, junto a los frutos secos, se nos vayan al fondo*
 


Cuando ya tenemos la fruta y los frutos secos enharinados, los mezclamos con la masa que teníamos en la nevera reposando y la colocamos en nuestro molde de budín o budinera (depende de cómo lo llaméis) y lo hornearemos a 160º - 170º; altura media - baja y por un espacio de tiempo de 40 - 45 minutos.

A los 40 minutos pincharemos para comprobar; y si sale seco ya lo tenemos, y sino, lo dejaremos unos minutos mas.

Pero que pasa si...



¡¡LOS NIÑOS NO ME COMEN LA FRUTA ESCARCHADA!!

¡¡¡No pasa nada!!!.

Seguimos la receta de los 4 cuartos +  miel + vainilla y la dejáis reposar igual (todo lo mismo)

A la mañana siguiente; en lugar de fruta escarchada, enharináis frutos secos y lo mezcláis con la masa.



Tiempo de cocción: El mismo.


Pero... y si...

¡¡A LOS NIÑOS NO LE GUSTAN LOS FRUTOS SECOS!!

¡¡¡Tampoco pasa nada!!!.

¡Será por soluciones recurrentes!

Seguimos la receta de los 4 cuartos + miel + vainilla y la dejáis reposar igual (todo lo mismo)
A la mañana siguiente; en lugar de fruta escarchada y/o frutos secos, enharináis gotitas de chocolate y lo mezcláis con la masa.

Tiempo de cocción: El mismo.

Con este de chocolate triunfáis requete-seguro.
Parece mucha cosa pero en realidad es muy sencillo... y está ¡¡exquisito!!.

Tened en cuenta; que éste tipo de dulce, cuanto mas días tengan, mas ricos estarán.

Yo ya tengo mi masa reposando y mis frutas escarchadas "emborrachándose"; y vosotras ¿os animaréis?.

Un abrazo =)



jueves, 19 de diciembre de 2013

Imprimible: Etiquetas para los regalos

Hoy os traigo el diseño de unas etiquetas bien bonitas para que podáis imprimirlas en casa y adornar vuestros regalos con ellas.

Ya os lo decía en el consejo nº 7 del post "Consejos a tener en cuenta antes de comprar un regalo":


7-. Envuélvelo bien bonito: Dale tu toque personal. No te limites tan solo al envoltorio de la tienda.

Recordad que el envoltorio es igual de importante que el contenido del paquete.

No por nada dicen que uno "come por los ojos" o que "el aspecto siempre importa".

Pensando en los peques y en el mantenerlos ocupados y participativos, hay marcada una suave línea de puntos para que les resulte mas fácil recortar las etiquetas.

Y por último; como siempre os digo, lo mejor es que utilicéis papel fotográfico para imprimir ya que, este tipo de papel es más rígido y ademas, podéis escoger entre la opción mate o brillante (os cuesta alrededor de 10€ las 100 hojas).

Nos vemos en las redes ;)

miércoles, 18 de diciembre de 2013

Tarta con Zapato Modelado

Cuando yo os cuento que tengo una lista de tareas pendientes no me creéis... Pensáis que estoy exagerando =D

Tan larga es la lista que algunas cosas vienen del mes de Mayo y otras como el motivo de este post, del mes de Octubre.

Pero bueno, mas vale tarde que nunca, ¿no?.





Al fin os escribo este post que tantas ganas teníais sobre la tarta con el zapato modelado que me encargaron hace un par de meses.

La verdad es que modelar el zapato; parece muchísimo mas complicado de lo que en realidad es.


En mi opinión; es tan solo el miedo a lo desconocido.

Realmente, la única complicación que puede haber es encontrar la superficie idónea para dejar secar la plantilla.


Lo suyo es que os "construyáis" alguna como hizo Veruska Walker pero claro; yo iba contra reloj y como que no tuve tiempo de nada mas que de improvisar sobre la marcha...

Que por cierto; podéis encontrar su tutorial en otro de mis post hacienco click aquí.

En ese post también tenéis la plantilla para imprimirla  ;)


Pese a todo; yo me quedé encantada con la experiencia y modestia a parte; creo que para ser la primera vez, me quedó bastante bien ^_^

La tarta era de un bizcocho de chocolate emborrachado con Bailey's (el señor de Bailey's debería de darme algún plus o algo por que todos mis bizcochos siempre los emborracho con su tan rico licor) y relleno con un Swiss Meringue (merengue suizo) de frambuesas.


La cumpleañera se quedó enfadadísima y la clienta se volvió "loca"  =D

A parte de la tarta; me habían encargado cupcakes de frambuesa y de fruta de la pasión (maracuyá) de los cuales no hay fotos porque no me dio tiempo.

Ya os digo que fue todo muy "deprisa y corriendo".

Y a vosotr@s; ¿que os ha perecido?.


Nos vemos en las redes;

Un abrazo ;)


domingo, 15 de diciembre de 2013

Especial: Regalos en tiempos de crisis

Desde hace un par de años escuchamos la palabra "crisis" a todas horas.

No importa si estamos en una cafetería, en la sala de espera del ambulatorio, en la cola del supermercado, en casa disfrutando de un día de relax...

La "crisis" nos persigue allí donde vamos.


Para aquellas personas que aún no han entrado en "crisis"; en una mala situación; esto de la Navidad puede ser una gran tortura porque esa persona en cuestión aún conserva su status económico pero... ¿y aquellas personas que tiene a su alrededor?.

Quizás su entorno sí que ha caído y por la razón que sea, no están recibiendo la ayuda necesaria. 




Pero claro; llega la Navidad... Esa fiesta que a nosotros tanto nos gusta, que vivimos con tanta pasión y en la cual nos encanta hacer regalos pero; ¿os acordáis del tercer consejo que os daba en este post?

"3-. Ten en cuenta la situación de la otra persona: No todos los regalos significan lo mismo."

¿Y del quinto?.

"5-. Nunca regales dinero: Es de mal gusto y evitaremos que piensen que somos "tacaños".

Y es que, el otro día mi madre me decía "No termino de pillar eso del consejo nº3"; pues b
ien, le puse algunos ejemplos que, aunque son un poco "brutos" (algo normal en mí) fueron muy fáciles de entender.

- A ver; si hubiese muerto la abuela dos semanas antes de tu cumpleaños, ¿te hubiese gustado que yo te regalara flores, bombones y un regalo propiamente dicho?.
No, ¿verdad?. Obvio, no estarías para celebraciones con lo que, ¿no encuentras que es algo fuera de lugar?.

Creo que la respuesta es algo evidente, ¿no?.

Cuando perdemos a un familiar, tendemos a aislarnos un poco del resto del mundo. Nos volvemos apáticos y pensativos con lo que, bajo mi opinión, un buen regalo hubiese sido unas clases de yoga y/o meditación.
Aunque en un ambiente tranquilo y silencioso, estaríamos rodeados de otras personas y es algo que nos ayudaría a reencontrar nuestro equilibrio personal tras una pérdida tan grande.

Huelga decir que mi madre me miró con cara de estupefacción y negando con la cabeza dijo "en serio; no sé cómo se te ocurren estas cosas".

Bueno, pues esta anécdota tiene algo que ver con el post de hoy.

Pongamos por caso que es mi hermana quien está en crisis y la muchacha, carga con 2 niños, una casa y una pila de facturas... Llega a fin de mes "bailando el agua" y obviamente; con muchas privaciones...

¿Qué voy a hacer?.

¿Regalarle una cámara de fotos mega-hiper-super buena con la que hará unas fotos que alucinas?... ¿Pero para fotografiar el qué?. ¿Los malos momentos y las privaciones?.

NO; gracias.

¿Le regalo dinero para que se lo gaste en el supermercado?.

Eeeeeww...  "Consejo número 5: Nunca regales dinero; es de mal gusto (no importa que sean 200€, sigue siendo de mal gusto)".

Entonces; ¿que nos queda?.

Pues mire usted; me quedan dos opciones maravillosas y ambas muy bonitas.

- Regalar primera necesidad -

Me voy al super, me gasto X dinero y le compro un buen carrito.

Leche, galletas, carne, pollo, agua, pasta, arroz, legumbres, zumos, verduras, lácteos...

Llego a casa y lo meto todo en cajas de cartón (de esas de la mudanza) con un precioso y enorme lazo.

Oooooooo, depende de lo bueno que seáis mintiendo podéis ir al super, hacer el carrito y quedar con la empresa para que lo entreguen a domicilio el día 24...
Pero claro, previamente habré engañado a mi hermana con alguna burda excusa para ir a su casa y pasar allí la mañana y de este modo, me aseguro que cuando llegue la compra, ella estará en casa para recibirla.

Con este sistema, además de regalar primera necesidad y hacer que ella pueda comprar algún regalito a sus peques, nos aseguramos de que pasará una buena Navidad y la aliviaremos de esa pesada carga de tener que contar los euros.

Por desgracia; cada día existen mas y mas personas en nuestro país sobre gente como este caso (hipotético, pero posible) tienen falta de recursos.

A parte del curso online solidario de mesas dulces; a modo personal os cuento de que hay una chica (yo no la conozco pero la trabajadora social que cada día viene a estar con mi peque un rato sí) que por alguna clase de milagro, ha estado a punto de perder a sus 2 hijos ya que no tenían una casa.
A día de hoy, la iglesia donde esta chica iba a rezar le ha conseguido una casa con un alquiler ínfimo pero aún necesita trabajo...

Ella trabaja como limpiadora a 8€ la hora y bueno; mi manera de colaborar con ella ha sido el pedirle que venga a limpiar mi casa por 10€ la hora.

Sé que no es mucho pero es mas de lo que tenía ayer.

Puedo dar las gracias de que a mi alrededor (mas cercano) aún no hay nadie que esté en semejantes aprietos.

Nos vemos en las redes

Un abrazo =)



viernes, 6 de diciembre de 2013

Imprimible: Etiquetas para los regalos

Esta semana está siendo de lo mas movidita...

Muchas idas y venidas, un curso al que asisto, niño, casa, una sorpresa que a cada día que pasa va cogiendo mas forma, salir a comprar los juguetes del curso online de mesas dulces...

Total, que no tengo tiempo de nada y es que además, estamos en plena campaña navideña y yo aún con media casa por montar.

He decorado toda la casa pero aún me falta lo principal.

¡¡El árbol!!.

Y es que me encanta decorarlo pero he de admitir que me da una pereza extrema el tener que sacarlo de la caja y empezar a abrir ramita por ramita. ¡¡argggg!!.

Total, que mientras lo medito, me hago a la idea y me lanzo; me he puesto a diseñar unas etiquetas para poner en los regalos...




¿Os gustan?.

Os recuerdo que si vais al menú de "DIY & Craft" >> "Navidad", encontrareis dos links para imprimir unas cajitas super cucas que podréis llenar con lo que mas os guste y regalárselas a vuestros invitados o directamente, para decorar vuestra casa.

Nos vemos pronto ;)

martes, 3 de diciembre de 2013

Especial: Consejos a tener en cuenta para hacer un regalo.

Contadas son las ocasiones en las que la gente hace un regalo; y la mayoría de ellos son elegidos "al tun-tun".

Y luego se sorprenden cuando el agasajado pide "el ticket regalo".

Si es que, hacer un regalo hoy día, ¡¡es todo un arte!!.


Por ello; hoy os traigo unos consejitos...




1-. Busca la inspiración en cualquier parte.

2-. Toma notas: Anota las cosas que le gustan.

3-. Ten en cuenta la situación de la otra persona: No todos los regalos significan lo mismo.

4-. Expresa la relación que tienes con el homenajeado.


5-. Nunca regales dinero: Es de mal gusto y evitaremos que piensen que somos "tacaños". 

6-. Incluye una nota manuscrita: Es lo mas bonito y personal del mundo. No hace falta escribir una carta pero sí es un detalle precioso que incluyas unas palabra

7-. Envuélvelo bien bonito: Dale tu toque personal. No te limites tan solo al envoltorio de la tienda.

8-. 
Envía el paquete con tiempo: Si no puedes darlo en persona; lo mejor es que llegue antes de la fecha.

En ocasiones, hacer un regalo parece que es muy complicado, pero en realidad, siguiendo estas sencillas pautas, el éxito está asegurado.


Un abrazo =)


domingo, 1 de diciembre de 2013

Imprimible de Elfo


Hoy voy un poco "a lo loco".

Muchas cosas hechas, muchas cosas por hacer y muy poco tiempo para todo.

Os traigo una nueva cajita para poner cosinas y adornar nuestra casa o mesa en Navidad.

Esta vez es un Ayudante de Santa Claus.


Recordad que la línea de puntos es por donde debéis doblar las piezas...

Espero que os guste ^___^


Blogging tips