No existe nada en este mundo que me guste mas que una lasagna de acelgas…
Son mi perdición, y como tal, hoy he hecho una!.
Aquí va la recetaaaaaaaaaaa
Ingredientes:
1 paquete de láminas para Lasagna
1 Huevo
500 gr. Carne picada
2 Cebollas
1 diente de Ajo
½ vaso de vino tinto.
1 cucharada de salsa Worcestershire.
Salsa Bechamel.
1 cdta de mantequilla.
Sal y Pimienta al gusto.
Queso para gratinar.
Modus Operandi:
Lavamos, preparamos bien nuestras acelgas y las hervimos 2 minutitos en abundante agua con sal.
Le quitamos el máximo de agua posible y las picamos.
Picamos una de las cebollas y las salteamos.
Cuando esté bien doradita incorporaremos las acelgas y las saltearemos un poquito para que pierda el exceso de agua.
Cuando esté bien escurrida añadimos la yema del huevo, las acelgas y salpimentamos.
Por otra parte, picaremos la otra cebolla y el diente de ajo y lo saltearemos.
Cuando esté dorado, añadiremos la carne y la saltearemos hasta que pierda su crudeza.
Incorporamos la salsa Worcestershire y mezclamos bien.
Rociamos con el vino tinto y dejamos que se evapore el alcohol y se mezclen bien todos los sabores hasta que el vino reduzca y rectificamos de sal
Untamos una fuente con un poquito de mantequilla y colocamos la primera capa de lasagna
Pondremos la mitad de las acelgas y cubriremos con otra capa.
Rellenamos la siguiente capa con ¾ partes de la carne y colocaremos otra capa de láminas.
Montamos la otra mitad de las acelgas y cubrimos con una capa final de láminas.
Añadimos la carne restante y napamos bien con la bechamel.
Cubrimos con queso rallado para gratinar y lo llevamos al horno previamente calentado a 200º durante aproximadamente 20 minutos; hasta que el queso se gratine.
Y ahora… ¡! AL ATAQUEEEEE¡!.
El truco del Almendruco…
*Si sentís que la carne queda muy seca para vuestro gusto, siempre podéis añadirle unas 5 cucharadas de tomate frito.
**Soy “Doña Especias” y es algo que de lo que no suelo abusar cuando publico una receta ya que no a todos les gusta pero; en esta ocasión, a la carne le añadí romero, eneldo, orégano y una pizquita de jengibre.
Pero yo os lo dejo a vuestro criterio.
Pero yo os lo dejo a vuestro criterio.
mmmm... se ve rica...la probare!!!
ResponderEliminarsaludos.
Buenisima, sin duda...
ResponderEliminarBesinos
y la ricota... cualkiera
ResponderEliminarRequesón o Ricotta; ambos son aptos.
EliminarQuizá la ricotta sea menos húmeda y algo más dulce que el requesón pero éste, es igual de válido.