Mostrando entradas con la etiqueta Carne. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carne. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de febrero de 2013

Hamburguesas


Hace unas semanas os enseñaba cómo, ademas de para las galletas, utilizaba los cortadores para dar forma a los alimentos a la hora de servirlos en la mesa... Por aquello de "jugar con la comida".

Pues hoy, recordando aquellos días... os muestro otra versión y ya que estoy os cuento como hago yo mis hamburguesas.

Ingredientes:
1 kg. de Carne picada.
2 dientes de ajo.
1/2 cebolla picada muy pequeñita (o pasada por la trituradora y que se quede mas tipo puré).
1 ramito de perejil.
1 cdta de sal
Pizca de pimienta (opcional)

Preparación:
Simplemente ponerlo todo en un bowl y mezclarlo con una cuchara o las manos.
Después, cojo los cortadores que me apetezcan en ese momento y les doy forma.
(Hoy os lo enseño con el típico redondo y el de corazón).
Extendemos el papel film y encima colocamos un puñadito de carne picada.



Obviamente, la cantidad dependerá de lo gorditas que nos gusten las hamburguesas.

Volteamos el papel film tapándolas...


Dejad como 1 cm de margen en la parte del "doblés".
Así le daremos un poco de espacio a la carne para poder extenderla mas cómodamente.




Colocamos nuestro cortador y vamos presionando la carne para darle forma.
Bien podemos hacerlo con los dedos o con una cuchara salsera o con lo que queramos.



Os enseño otra con la forma de corazón para que veáis que también quedan bonitas.




Si no vais a consumir toda la carne, bien podéis darles forma y congelarlas.
Es algo que he hecho en varias ocasiones y os diré que no pierden su forma.


Espero que os haya inspirado  ;)





miércoles, 19 de septiembre de 2012

Rudolph Pie versión Española


Recordais mis peripecias con la Worcestershire del otro día??.

Pues hoy, ya mas tranquila me dedique a hacer el Rudolph Pie de Nigella; aunque admito que es como el pastel de carne que tomabamos en casa de mi abuela cuando era chiquitaja, con la version de Nigella he encontrado algunos matices que lo hacen aun mas delicioso.
En honor a la verdad me he visto obligada a no poder seguir al 100% la receta orginal, mas que nada porque no se yo si venden ciervo en Barcelona, y si lo hacen, no quiero saber a cuanto estara el kilo… Pero bueno, vamos allá!.

Reconozco que este es uno de esos platos que es mejor cocinar solos, con calma y antelación en lugar de los 15 minutos de frenética actividad en el último momento cuando estamos cansados después de haber trabajado todo el día y con una sala llena de gente a los que tenemos que entretener hasta que llegue el momento de sentarse en la mesa.

Dicho esto, comencemos con los ingredientes:


Unos 80 gr. de setas Porcini (fácil de encontrar en el super, en su propio jugo y envasadas en los tarritos de cristal).
1 cebolla.
1 zanahoria.
1 diente de ajo.
4 cucharadas de aceite de oliva.
700 gr de ternera picada.
1 cucharada de harina.
2 tomates enteros de lata.
1/3 de copa de vino tinto Marsala (en su defecto, algún vino con “cuerpo” no se vale el Don Simon).
Salsa Worcestershire.
9 patatas.
Mantequilla.
Sal, pimienta (si es 
 Modus Operandi:
(a mi, personalmente me gusta empezar así).

·          Ponemos a hervir una olla con sal y mientras, pelamos las patatas y las cortamos en taquitos pequeños o rodajas anchas.
·          Cuando el agua llegue a ebullición incorporamos las patatas y hervimos hasta que estén tiernas sin que se desintegren
·          Cuando estén listas, haremos un puré de patatas convencional
*El mio lleva un trocito de mantequilla, nuez moscada, pimienta y sal.

Por otro lado…
·          Pelamos y picamos los ajos y las cebollas en taquitos.
·          Pelamos también la zanahoria y la cortamos en laminas diagonales (a mi me gusta hacerlo así porque la veta del corazón queda estéticamente muy bonita en el plato).*
·          Vertemos el aceite en una sartén grande (yo uso el wok) y cuando esté caliente rehogaremos las cebollas, las zanahorias y el ajo.


·          Cuando las verduras estén listas, añadiremos las setas cortadas en taquitos y lo rehogamos unos 3 minutos.
·          Reservamos nuestras verduritas en un plato y comenzaremos a saltear la carne. El wok no requiere de mucho aceite y como la carne siempre tiene un poco de grasa, no suelo añadirle a la hora de saltearla, pero si lo hacéis en una sartén normal y fuese necesario, calentar unas 4 cucharadas mas de aseite antes de poner la carne.
·          Romperemos el bloque de la carne picada con una cuchara de madera o una espátula para separarla bien.
·          Salaremos la carne cuando ésta haya dejado su “crudeza” y posteriormente añadir las verduras a la sartén


·          Incorporamos la harina y sin dejar de remover añadiremos los tomates, el Marsala y una cucharada de la salsa Worcestershire. *(Yo le añadi un par de cucharas de salsa de soja)


·          Mezclamos bien, tapamos parcialmente con la tapa, bajamos a fuego lento y dejamos que haga “chup-chup” para evaporar el alcohol del vino y que se intensifiquen los sabores.
·          Como siempre; rectificar de sal.


Montaje:
·          En una fuente especial para horno pondremos unos taquitos de mantequilla y los extenderemos.
·          Cubrimos el fondo de la bandeja con una fina capa de nuestro puré de patatas y lo extenderemos bien para que cubra toda la superficie.


·          Repartiendo bien y uniformemente, añadiremos la carne.


·          Por último, cubriremos la carne con una generosa capa de puré de patatas, espolvoreamos con un poquito de Parmesano rayado, unos taquitos pequeños de mantequilla y unas gotas bien repartidas de nuestra salsa Worcestershire.


De este modo, nuestro plato queda preparado y podremos disfrutar de nuestros invitados.


A la hora de servirlo tenemos dos opciones:
- Si lo hacemos a última hora y el Rudolph Pie está caliente bastará con 10 minutos en el horno a unos 225ºCpara que esté caliente de manera uniforme y nos quede doradito y crujiente por encima.
-Si lo hemos preparado el día anterior, o el mismo día pero el Rudolph Pie está frio, necesitaremos poner el horno mas o menos durante una hora a 190ºC.
Con lo que, llegaran los invitados y nosotros lo pondremos en el horno y de este modo podremos tomarnos un aperitivo con ellos mientras se calienta nuestra comida.


Bon appétit!!!.

 *Truco del almendruco* Quizas seria mas conveniente si hay niños, utilizar una picadora para triturarlo todo bien-bien para que no se den cuenta y no hagan lio a la hora de comer.

*Curiosidad* Se le llama "Rudolph Pie" porque la receta original esta compuesta por carne de ciervo; y el ciervo mas famoso (a parte de Bambi) en estas fechas de frío es Rudolph (aunque Rudolph es un reno, no un ciervo... pero estos ingleses son así, les gusta meterlo todo en el mismo saco); el último reno que tira del trineo de Papá Noel.
Blogging tips