Mostrando entradas con la etiqueta Sandwich. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sandwich. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de junio de 2013

Sandwich Clásico

No por ser el sandwich mas sencillo es el menos rico; de echo, le podemos conferir el status de "Clásico" ya que fue uno (sino el) de los primeros en ser elaborados.

Salsa: 
2 cda de Mantequilla.
1 cda de Mayonesa.
2 cda de Agua.
Pizca de Sal.



En un  cuenco mezclamos 2 cucharas de mantequilla, 1 de mayonesa y un poquito de sal.
Removemos un poco y por último, ponéis 2 cucharadas de agua.

Regla General:
Untaremos cada rebanada de pan con esta salsa.

Ingredientes:
Ingredientes:
Pan de miga (o pan de molde SIN CORTEZA)
Jamón cocido.
Queso en lonchas.

Untaremos el pan con la salsa
Colocamos una loncha de jamón, una de queso y encima, otra de jamón y tapamos con la otra rebanada de pan.


Sandwich Olímpico

Dicen por ahí que las primeras veces que se escucharon la palabra “Sandwich” fue sobre el 1760 y además todo esto, vino porque había un aristócrata se cansaba de esperar a que le sirvieran la comida y pidió que le llevasen una loncha de carne y algo de pan…
Algo más tarde, de mano de los ingleses llegó el pan de molde o “pan de miga”.

Éstos usaban unos moldes de lata para darle forma al pan para posteriormente, cortarlo en unas finísimas rebanadas.

(Me encanta contaros un poquito de historia sobre los alimentos a los que ya estamos acostumbrados, nos gustan y a los que por normal general; no solemos prestarle mayor importancia  pero va, vamos a la receta que si no, me pasare el día divagando  ^_^)

Pero bueno; vamos a lo nuestro!.


Salsa: 
2 cda de Mantequilla.
1 cda de Mayonesa.
2 cda de Agua.
Pizca de Sal




Lo primero de todo será hacer nuestra salsa.
En un  cuenco mezclamos 2 cucharas de mantequilla, 1 de mayonesa y un poquito de sal.
Removemos un poco y por último, ponéis 2 cucharadas de agua.

*(No lo parece, pero son las cucharas de sopa.)


Regla General:
Untaremos cada rebanada de pan con esta salsa.
 - Untar no significa excederse. -





Ingredientes:
3 Pan de miga (o pan de molde SIN CORTEZA)
Huevo hervido.
Jamón cocido.
Queso en lonchas (que no sea un queso con mucha personalidad. Yo lo hago con el Havarti).
Lechuga (personalmente encuentro que la rúcula le da más carácter pero he utilizado lechuga por si no os gusta la rúcula).

Sobre el primer pan (previamente untado) pondremos una loncha de jamón y otra de queso.
Montamos la segunda rebanada de pan (untada por las dos caras) y colocamos la lechuga.




Como el huevo hervido es algo seco, deberemos añadir un poco mas de humedad para evitar que a la hora de comer el sandwich tengamos la sensación de estar comiendo una pasta.
Así pues, untaremos la lechuga con un poquito de salsa.
Y a continuación y iremos colocando el huevo en láminas no muy gruesas y tapamos el sandwich con la rebanada de pan restante.



Para evitar destrozar el sandwich cuando lo cortemos tan solo debemos tener en cuenta 3 puntos.- Presionar ligeramente el sandwich. "Presionar ligeramente" no significa aplastarlos.
- No usar un cuchillo de sierra. A de ser de hoja lisa.
- A la hora de cortar, no arrastréis el cuchillo.

Personalmente, como suele poner de 2 a 3 variedades diferentes, los corto en 4 así son mas pequeños y da tiempo a probarlos todos y poder repetir :) 





¿Cual es vuestro sándwich favorito?.

Un abrazo ;)

martes, 7 de mayo de 2013

Día de la Madre, a la Uruguaya

No sé si lo sabéis (algunos se que sí) pero yo no soy nacida en España. Aunque llevo aquí desde que era una renacuaja y tengo mi nacionalidad española desde que aparecí en este mundo  puesto que mi padre es español.

Nací en Argentina… Aunque mis recuerdos los sitúo en Uruguay; un país que echo mucho de menos por sus costumbres, su cercanía y por lo que ello supone para mí. 

Mi abuela.

Esa persona que hace tan solo unos pocos años que se nos fue pero que sigue tan presente en mi vida y en la vida de mi madre.

Creo que si tuviese que definir mi relación con ese país diría que: Felicidad, amor, devoción  diversión  aprendizaje, comprensión, entendimiento, tradiciones, costumbres, ¡¡¡naranjas!!!, familia, gastronomía, VIDA.



L@s Uruguay@s son gente sencilla y cualquier pequeño acontecimiento es digno de ser celebrado.
Por ejemplo; un cumpleaños era sinónimo de fiesta… y con la fiesta venia un viaje a El Emporio de los Sandwiches.  Pegar la nariz en las vitrinas de esa confitería mientras volvías loca a tu abuelo decidiendo cuales eran los sandwiches que íbamos a llevar a casa para festejar.

Como podéis ver, no ha sido una cena para nada complicada ni sofisticada y por cierto; es idea que podemos apuntar en la lista de “cena con los amigos” por lo fácil que es de preparar, por lo rápida que es, porque nadie se queda con hambre  y  porque os aseguro, a todo el mundo le gusta u sandwih y eso, es un triunfo asegurado!.



Uno de los mas famosos…  “Sandwich Olímpico”
De éste, existe una variente al que se le puede añadir finas rodajas de tomate.


“Sandwich Clásico”
Un imprescindible; sobretodo si en la cena hay niños (como en mi caso).


“Sandwich de Atún y Choclo”
Una suave crema de maiz (choclo) con atún.

“Sandwich de Cangrejo”
Uno de los exoticos dado que el relleno incluye piña.



“Crema de queso azul”
Las uvas (o pasas de uva en este caso) le aporta un dulce contraste y con las cracker saladas le añadimos el punto crujiente.



“Vol-au-vent salado”
Unos mini vol-au-vent (volovanes en jerga común) de pollo y bacon aderezados con unas hierbas y unas gotas de salsa worcestershire le da un tremendo toque a campo.


“Helado  de Mango”
Las vitaminas y lo exótico se toman de la mano.


“Helado de Piña”
Nada mas refrescante que una piña en versión helado

*Los helados son caseros*


Por cierto; el domingo, mi madre estaba trabajando y no sabía lo que yo iba a preparar.

Cuando se fue por la mañana, salí corriendo a la cocina para hacerlo todo y lo escondí todo.

Cuando llego por la tarde y se metio en la ducha, salí corriendo en todas direcciones para preparar la mesa… y cuando salió del baño…. “Tachaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaan!!!”.


Se quedo pasmada la pobre mujer  :D  


Mira que llego a ser mala eeeeh  ^_^





¿Brindamos?




Blogging tips