Mostrando entradas con la etiqueta Bizcocho. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bizcocho. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de abril de 2014

Bolo de Arroz, cabezonería y buenos recuerdos.


A estas alturas de mi vida estoy preparada para admitir que soy cabezona.

Pero muy, muy, MUY cabezona.

Hace cuestión de una semana hice unos bolos de arroz y tal que así os lo comenté por facebook y como es lógico, me pedisteis la receta y aunque es verdad que no hice buenas fotos porque no me dio tiempo ya que fueron un "visto y no visto" al menos sabía que tenía un par de ellas.

El caso es que llevo 5 días buscando las fotos.

Yo sabía que las tenía pero la cuestión era encontrarlas... 

A decir verdad, hubiese sido infinitamente mas sencillo el volver a repetir la receta y hacer fotos mucho mas decentes pero el encontrar las fotos ya era cuestión de orgullo y cómo no, de cabezonería.

¡Pero oiga!, que las encontré  ;)

El hacer esta receta viene porque en mi locura transitoria, recordé uno de tantos días en los que trabajaba en Croexsa donde era administrativa gestionando pedidos de las grandes cuentas (Hoteles, Hospitales, Colegios, Supermercados...).

Yo trabajaba por las tardes, cuando no había casi nadie en las oficinas; cuando la vorágine del turno matutino se iba era cuando yo comenzaba mi jornada.

Total, que en el edificio sólo quedaba I+D (Investigación y Desarrollo de nuevos productos), mi compañera y yo (que ni el jefe estaba el 95% de los días) y era muy común que los chicos de I+D bajaran con nuevos productos para que degustáramos.
Esas visitas se convirtieron en un hábito y si no había nada nuevo que enseñar, simplemente bajaban a merendar y tomábamos un té.

Una de las cosas que solían traer cuando no había producto nuevo eran bolos de arroz y el otro día cuando pasé por una panadería vi nuestros bolos de arroz y en mi locura transitoria, me decidí a recrear dichos bizcochitos.

Ingredientes (para 6 bolos):

125 gr. de Harina de Arroz.
50 gr. de Harina normal.
2 Huevos L
100 ml. de Leche.
1 sobre de Levadura Química.
150 gr. de Azúcar.
75 gr de Mantequilla pomada.
1/2 cdta de Vainilla.
Ralladura de 1/2 limón.

1 pizca de Sal.



Preparación:

  • Precalentamos el horno a 170º, calor arriba y abajo.
  • Batimos la mantequilla con el azúcar hasta que esté muy cremoso y blanquee.
  • Añadimos los huevos 1 a 1, no incorporando el siguiente hasta que el primero esté bien integrado.
  • Bajamos la velocidad al mínimo y vertimos la leche en un fino hilo.
  • Retiramos el bowl de la batidora y finalmente, añadiremos las harinas, la levadura y la sal previamente tamizadas.
    Lo mezclaremos con una espátula con movimientos envolventes procurando no sobrebatir la mezcla para que el poco gluten que lleva no se desarrolle y nos queden duros.
  • Repartimos la masa en las cápsulas (mas o menos hasta la mitad) y si queréis, podéis espolvorear un poquito de azúcar por encima para que se forme una pequeña costra (yo no lo hice).
  • Horneamos durante 28-30 minutos.
  • Cuando estén listos, dejadlos enfriar en una rejilla.


Gracias a la harina de arroz, éstos son unos bizcochitos esponjosos en textura, muy suaves y finos al paladar.

Podéis doblar cantidades puesto que se conservan muy bien en cualquier cajita de lata.


Espero que os haya gustado, y como siempre...

Nos vemos en las redes ;) 

domingo, 17 de febrero de 2013

Madeira Sponge Cake




MADEIRA SPONGE CAKE

Últimamente sois muchos los que me enviáis un privado preguntándome por la receta de los bizcochos que utilizo y he de decir que dependiendo de la decoración uso uno u otro.
Para una tarta decorada con fondant hago un Madeira Sponge, he probado muchísimos bizcochos y este es el que me mas me ha gustado y para soportar el peso + figuras va de lujo. Sin embargo; si lo que hago es una decoración sencilla con una ganaché, chocolate u otro tipo de cobertura suave, me gusta utilizar un bizcocho muchísimo mas esponjoso y con mas aire.

Hoy os traigo la receta del layer cake que saqué de un libro de no me acuerdo quien (soy una gran aficionada a la lectura y no siempre recuerdo de donde saco cada receta :D )

Ingredientes (para un molde de 20cm):
300gr. de harina.
200gr. de azúcar.
200gr. de mantequilla
¾ cucharadita de levadura química (Royal).
¾ cucharadita de sal.
4 huevos medianos.

Modus Operandi:
  • Precalentamos el horno a 180ºC
  • Tamizamos la harina y la levadura juntas.
  • Batimos la mantequilla y el azúcar hasta que la mezcla comience a estar blanquecina.
  • Incorporamos los huevos uno a uno y batiendo cada vez que añadamos uno.
  • Añadimos la sal y batimos nuevamente.
  • Agregamos la harina poco a poco y lo mezclamos bien hasta que la masa quede homogénea.



*Para darle mas personalidad al bizcocho, puedes añadirle esencias, sabores en pasta, cacao (si es amargo, mejor) o Nesquik de fresa o plátano.
 65-70gr si es en polvo.
1 cucharada para las pastas.
2 cucharaditas si son esencias (1 si es concentrada).

*Editado* Os subo algunos de los comentarios de Facebook*



 MADEIRA SPONGE CAKE

Lately many people are sending me a private messsages wondering the biscuits recipe that i use and i have to say that depending on the decoration i want to use.
For a cake decorated with fondant i like use a Madeira Sponge since i've tried many and this is the more i liked to support the weight + figures i make with fondant or sugarpaste. However, if what i do is simply decoration with a ganache, chocolate or other soft cover, i like to use a lot more spongy cake with more air.

So, today i bring the Madeira Sponge Cake recipe that i use and i got from a book of i dont remember who (I am a big fan of reading and not always remember where each recipe belongs :D )

Ingredients (for a 20cm mold):

300gr. All purpose flour
200gr. sugar.
200gr. butter
¾ teaspoon baking powder.
¾ teaspoon salt.
4 medium eggs.

Modus Operandi:
  • Preheat oven at 180ºC
  • Sift the flour and baking powder together.
  • Mix butter and sugar until the mixture begins to be white.
  • Incorporate the eggs one by one, beating each time we add one.
  • Add salt and mix again.
  • Add flour gradually and mix well until the dough is smooth.

   
* To give more personality to the cake, you can add scents, flavors in pasta, cocoa (if it is bitter, the better) or Nesquik strawberry or banana.
65-70g if its dust.
1 tablespoon for pasta.
2 teaspoons if essences (1 if concentrated).
Blogging tips