Mostrando entradas con la etiqueta reto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reto. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de febrero de 2014

Pollo asado con salsa melosa de mandarinas y pomelo

Por alguna razón que desconozco, me he aficionado a escribir los domingos.
A pesar de no gustarme, os encuentro particularmente relajantes para dedicarme a escribir y poner las cosas en orden en el grupo del Reto 52 Weeks.

La semana pasa tocó fruta y como ya sabéis, yo soy mas de salados con lo que me marqué un tremendo gol con mi pollo asado con salsa melosa de mandarinas y pomelo.

Ahí es nada con el nombrecito, eh =)


Lo mejor de todo es la simplicidad que tiene el prepararlo.

Ingredientes:
1 Pollo.
9 - 10 Mandarinas aprox.
1 Pomelo.
6 Ajos tiernos aprox
1 cdta de Maicena.
1 cda de Azúcar Moreno.
1/2 cdta de Canela.
1 Patata y media por persona.
Romero fresco.
Sal y Pimienta al gusto.


Lo primero es pelar las patatas y cortarlas en cubitos.
A continuación, tendremos que ser un poco violentos con el pollo.
Lo pondremos boca arriba sobre una tabla para que no se nos resbale; colocaremos nuestra mano sobre el pecho y presionaremos con fuerza hasta que escuchemos el "crack" que produce el romperle el pecho (literalmente).
Con esto logramos que el sellado sea una superficie mucho más amplia.

Sal-pimentamos el pollo, y en una satén / wok ponemos un chorrito de aceite de oliva para "sellar" el pollo hasta que alcance un color doradito.


Una vez sellado; ponemos el pollo boca abajo en nuestra fuente, cortamos una mandarina a la mitad y pondremos ambas mitades dentro del pollo junto con un par de ramas de romero.

Repartimos las patatas a su alrededor, cortamos los ajitos tiernos, sal-pimentamos las patatas y le hacemos unas pequeñas incisiones en los laterales de las pechugas  (ver siguiente foto).



Tapamos con papel de plata y lo metemos al horno previamente precalentado a 250º durante unos 35 minutos.

Mientras tenemos el pollo en el horno, haremos la salsa.

Reservamos 2 mandarinas y con el resto y junto al pomelo, haremos un zumo que llevaremos a ebullición. 
Cuando rompa la ebullición, bajaremos el fuego y añadiremos el azúcar y la canela.
Removemos hasta que se disuelva bien el azúcar e incorporaremos la maicena y cuando comience a espesar, añadimos las 2 mandarinas en gajos que habíamos reservado.




Una vez pasado el tiempo del horno, sacamos la bandeja del horno, movemos las patatas de posición y bañamos el pollo con nuestra salsa de mandarinas.
*El hecho de haberlo horneado tapado previamente, hace que se creara una bolsa de calor con lo que el pollo se ha estado cocinando por dentro sin quedar reseco*


Quitamos el fuego de arriba del horno, bajamos la temperatura a 200º y volvemos a poner el pollo pero esta vez sin tapar durante unos 15 - 20 minutos.

Pasados los 20 minutos, sacamos la bandeja del horno y le damos la vuelta al pollo.
Lo bañamos nuevamente y lo devolvemos al horno durante otros 15 minutos.

Recordad que los tiempos de horneado son relativos ya que cada horno tiene vida propia con lo que deberéis vigilar un poco.
El mío, con estos tiempos estuvo listo.



Como podéis comprobar, el pollo ha quedado con un color tostadito precioso y las patatas estaban muy jugosas.
Las pechugas estaban cocinadas a la perfección, jugosas y con un color rosadito precioso.

Los sabores muy balanceados puesto que el toque del amargo del pomelo, un regustito ácido de la mandarina, el azúcar moreno ayudando a caramelizar, lo aromático de la pizca de canela...

Sabores rompedores, inesperados y sublimes. 

Un equilibrio que roza la perfección.

Espero que os haya gustado tanto como ha gustado en casa.

Un abrazo, y nos vemos en las redes  ;)



domingo, 9 de febrero de 2014

Quesadillas

Un especial "cena express" o bien un especial para una "cena temática".

Ingredientes: ( para 2 personas 8 quesadillas)

2 tazas de harina
1 cucharada y media de manteca vegetal ( yo he usado crisco)
Sal
1/4 taza de agua.





Modo de preparación:

Tamizamis la harina junto la sal, agregamos la manteca y amasamos (se quedará como migas de pan). Añadimos el agua y amasamos hasta obtener una masa brillante y elástica. 

Haremos una bola y la dejaremos reposar durante una hora tapada con un paño.

Transcurrido el tiempo amasaremos y estitaremos la.masa con el rodillo. Con el cortador redondo iremos cortando las quesadillas.

Las cocinaremos en una sarten antiaderente (no le hecharemos aceite ni nada). Se cocinan igual que los crepes.





Consejos:
1) cocinar las quesadillas a fuego lento.
2)el queso mejor que este rayado así se derretirá mas rápido y por todos lados.
3) hacer las quesadillas finitas.

Estas quesadillas nos las ha preparado Rosa de Sweet Experience


Si quieres seguir sus dulces pasos puedes hacerlo también a través de su blog donde encontrarás muchos y muy variados dulces.

¡¡¡Andaleeeeeeeeeeeeeeeee manitooooooo!!!  :D



Bocaditos de Brie

Una receta llena de texturas... Crujiente por fuera pero cremoso por dentro.

Nuestra valiente Maria Casas nos presenta unos bocaditos de Brie.



Ingredientes
200-250 gr de queso brie (o el q mas os guste)
75 gr de harina
350 gr de leche
1 cebolla
1 diente de ajo
sal
pimienta
1 huevo batido
pan rallado



Preparación:

- Picamos finamente el ajo, la cebolla y la pochamos con poquita aceite, y cuando este transparente la cebolla, añadimos la harina y la cocinamos un poco .

- Incorporamos la leche caliente,la sal y la pimienta y una vez q este la bechamel lista,retiramos del fuego y añadimos el queso cortadito a trozos pequeños. Y removemos hasta que el queso este bien deshecho.

- Retirar, poner la masa en un plato, cubrimos con film transparente tocando la masa y dejamos enfriar completamente para que la masa adquiera consistencia.

- Hacemos bolas pequeñas, las pasamos por el huevo, por el pan rallado y las congelamos para que al freír el queso aguante mas el calor y no se abran. 

- Freímos en abundante aceite de oliva bien caliente.


- Las sacamos a un plato con papel de cocina y servimos.


* Podemos acompañarlas con un poquito de mermelada*


Estos bocaditos de brie son ideales para hacerlos un día y dejarlos congelados ya que pueden sacarnos de mas de un apuro cuando recibimos visitas inesperadas.

De una manera improvisada tendremos listo un aperitivo muy seductor.


Mini Cupcakes de Bacon y Frankfurt

Para que veais que artesanía y cocina son totalmente compatibles, nuestra artesana Nani de Detalles Encarni esta semana no ha hecho unos mini cupcakes de bacon y frankfurt.


Ingredientes:
3 huevos
30 grs de leche
100 grs de mantequilla a temperatura ambiente
100 grs de harina
1 cdta de levadura en polvo
1 pellizco de sal
1cdta de orégano seco (yo le he puesto más)
1 Frankfurt hecho taquitos
Bacón en taquitos (no se la cantidad, según el gusto de cada uno)
Queso Emmental (no se la cantidad, según el gusto de cada uno)




Preparación:
1º Precalentar el horno a 200ºC
2º Ponga en el vaso los huevos y programar 3min/37ºC/vel 4.
3º Añadir la leche y la mantequilla, programar 15seg/vel 3.
4º Agregar la harina, levadura, sal y orégano. Programar 5seg/vel 3. Terminar de mezclar con la espátula.
5º Verter la mezcla en los moldes y poner el bacón y los taquitos de Frankfurt, encima el queso y espolvorearemos con un poquito más de orégano.
6º Hornear durante 10 min a 200ºC.


Ideales para una cena entre amigos o incluso para la merienda ;)


Cheddar Bites

Tremendísima esta receta de Samanta Koziner Kanievsky.

Mi super recomendación con su receta es que las hagáis y guardéis en un bote bien cerrado porque esto va genial para las tardes sofa-mantita-y-peli, para darle un toque crujiente y sabroso a una ensalada o para "entretener" a esas visitas imprevistas.


Además; Samanta tiene una fan page que se llama "Tu Cocina te Llama"

Y por supuesto; la receta de estos bocaditos de cheddar la tienes en su blog


¡¡Yo os aseguro que cualquier día de estos la hago!!.



Panzanella


La receta que nos presenta Marisa Cerezo es muy, MUY especial ya que ella es alérgica al queso, con lo cual, supuso una dificultad añadida.

Nos ha preparado una "Panzanella", y si sois uno de los míos, ahora mismo os cuento su origen.

La Panzanella es una ensalada que originariamente se componía de 
trozos de pan remojado en agua, tomates, cebollas, y albahaca pero con el paso del tiempo ésta ha evolucionado y hoy día tambien se le añade ingredientes tipo apio, lechuga, albahaca, mozzarella, huevos cocidos o aceitunas.
Esta ensalada es nació en la Toscana y concretamente en Firenze (Florencia).


Una ensalada muy sana, muy fresca y completamente apetecible de cara al veranito... Después de esos días de playa o piscina ^_^



Chocolate Cheesecake.

"Reto 52 Weeks" - Semana 06
Ingrediente: Queso

Una de las chicas del reto ha preparado un Cheesecake de Chocolate.

De mano de nuestra querida Vero Romero os presento la receta...




Ingredientes:
Para la base:
165g de oreo (sin relleno) trituradas 
80g de mantequilla 
Para el relleno:
350g de chocolate negro, troceado
700g de queso fresco tipo Philadelphia (no light) a temperatura ambiente
215g de azúcar blanco
3 huevos a temperatura ambiente
2 cucharaditas de extracto de vainilla
230g de nata líquida de montar (35% materia grasa)
Para el ganache
220g de chocolate
220ml de nata líquida de montar (35% materia grasa)
1 cucharada y media de mantequilla



- Precalentar el horno a 180º grados. Engrasar el molde desmontable.

- Derretir la mantequilla y mezclar bien con las galletas oreo trituradas. Cubrimos la base del molde. Hornear hasta que se vea asentada, sacar del horno y reservar.


- Para preparar la masa: Trocear el chocolate. Calentar la nata de montar y cuando empiece a hervir, retirar del fuego y echar el chocolate. Dejar 1 minuto y entonces remo
ver hasta tener un ganaché brillante y homogéneo, sin restos de trocitos de chocolate. Reservar.

- En el bol de la batidora, batir el queso con el azúcar, a velocidad baja. Añadir los huevos, uno a uno y la vainilla.. Una vez la mezcla es homogénea, parar la batidora, incorporar el ganache todo junto, y mezclar de nuevo a velocidad baja.

- Verter la masa en el bol, alisar la superficie con una lengua de silicona. Hornear 15 minutos a 180º y luego bajar la temperatura a 120° y continuar horneando, al menos, 60 -70 minutos, o hasta que toda la superficie haya cuajado.

- Una vez fuera del horno, dejar enfriar a temperatura ambiente (SIN DESMOLDAR) y después meter a la nevera un par de horas.

- Antes de servir, preparamos el ganache de chocolate: Colocar el chocolate troceado en un bol resistente al calor.

- Calentar la nata de montar y cuando empiece a hervir echar sobre el chocolate. Dejar 1 minuto y remover hasta lograr un ganache brillante sin restos de trocitos de chocolate. Añadimos la mantequilla en trocitos y removemos hasta que se disuelva por completo.

-Desmoldar el cheesecake y extenderemos el ganache por encima.

- Sacar el cheesecake de la nevera una media hora antes para servir temperatura ambiente.


Tremendamente apetecible, ¿verdad?. ^_^

Sablés au Bresse Bleu


Reto 52 Weeks" - Semana 06
Ingrediente: Queso.

Montse de Devórame otra vez ha preparado unas 
Sablés au Bresse Bleu (queso azul).



Y además, nos comenta que a estas sablés au bresse bleu les queda de lujo una mermelada de tomate.

La receta íntegra la podeis encontrar en su blog:


http://devorameotravez.wordpress.com/2014/02/12/les-sables-au-bresse-bleu/



lunes, 3 de febrero de 2014

Reto 52 Weeks


No os imagináis lo emocionada que estoy.

Y es que este año me había propuesto el reto de hacer una receta nueva cada semana; lo que viene siendo 52 recetas nuevas en un año.

Quizás no parezca demasiado pero con el tren de vida que llevamos, yo creo que es mucho decir!.

Pero la mejor parte fue cuando decidí comentarlo ayer y varias de mis Sakuritas decidieron animarse también y participar en el reto.

Sí que es verdad que los retos, cuando se hacen acompañados, son mucho mas llevaderos ya que entre unos y otros, nos vamos animando.

Eso sí, las risas están aseguradas :D



En este post quiero contestaros a la mayoría de preguntas que me estáis haciendo llegar ya sea por privado o bien mediante la linea de comentarios del post de facebook.

- ¿En qué consiste el Reto 52 Weeks?.

El reto no es otra cosa sino la necesidad de probarme a mí misma en lo que a labores culinarias se refiere.

1 año completo lleno de recetas nuevas.

2014 tiene 52 semanas y de ahí el nombre.

Cada semana, en el grupo que hemos creado, propondremos un alimento en particular y sobre ese alimento basaremos la receta.


- ¿Cómo puedo participar?.

Es tan sencillo como que me hagas llegar tu dirección de email a través de facebook o bien a vatenea@hotmail.com o bien en los comentarios de esta entrada para que pueda enviarte una invitación a nuestro grupo.



- ¿Tengo que pasarme la semana entera comiendo ese alimento?.

¡¡¡NOOOO!!! :D
 
Pongamos por caso que el ingrediente de la semana son Galletas.
Pues a partir de ahí, hemos de buscar recetas que contengan galletas (cada uno busca la que quiera) y elaborar la que mas nos guste.
Ya puede ser para desayunar, para cenar, para merendar, para comer... ¡Da igual!.


- Me encanta la idea pero... ¡¡¡YO NO SE COCINAR!!!.

Bueno, nadie nace aprendido... ¿o sí?.
Aquí entre nos; ahora que nadie nos escucha; yo no sé freír un huevo... y lo digo muy en serio eh!.

Una de las premisas es aprender, innovar, intentar (lo dice quien modifico hasta 5 veces una misma receta de magdalenas -_- ), fallar y volverlo a intentar.

La perfección solo se consigue a base de hacer, fallar y volver a intentar.


- ¿Que pasa si la receta no me ha quedado bien?

Pues lo que pasará es que no te la podrás comer :D

No nos vamos a someter a un juicio. Realmente no importa sino mas que para (entre todos) encontrar la causa del fallo y mejorar.

Se trata de aprender, de pasárnoslo bien y de compartir los unos con los otros.
Como siempre digo, "Compartir es VIVIR"  ^_^

- ¿Que pasa si no me gusta el ingrediente?

Los ingredientes los elegiremos por ramas; es decir, no escogeremos un Salmón, Lubina, o Sardinas sino un "Pescado"
A partir de ahí, es cuestión nuestra qué tipo de pescado escogemos.

- Ufff... Es que yo no tengo mucha imaginación.

Somos un grupo. Siempre puedes pedir ideas en el grupo o bien, si te da vergüenza, de manera privada.

- ¿Y si esta semana no puedo cumplir mi reto porque he estado con 40º de fiebre?

Hombre; lo primero es ir al médico :D

Pero bueno, que si una semana no se puede, pues lo dejas pendiente y en alguna semana que por lo que sea, tengas un tiempito extra, pues "recuperas" y ya así, se pone uno al día.

- Una cosa; yo tengo una fan page / blog. ¿Puedo publicar las recetas de mi reto ahí?.

Rotundamente SÍ.
En este aspecto bien sabéis que soy una persona muy flexible pero también muy estricta.
No me importa para nada que además de participar en el reto, lo publiques en tus redes sociales para compartirlo con tus lectores.

El único requisito es que seas compañera/o y le des los créditos / autoría a la persona que le corresponde; y así mismo, cuando lo publiques, enlaza en los comentarios donde podemos ver las fotos / receta. (Esto encaja también con la siguiente pregunta)

Mas que nada lo considero un hecho de respeto.

- Hace un mes también tocó Carnes y vi que una compi hizo una receta con un pinta tremenda... ¿Puedo hacerla yo esta vez?.

¡Por supuesto!.

El único requisito es que sea algo que TÚ misma no hayas preparado nunca antes.
Si alguna compi la hecho algo y te apetece probarlo adelante!.
Eso sí, pídele la receta y así ya te aseguras de antemano de que te saldré bien :D

(Nos vamos a convertir en ladrones de guante blanco :D A lo James Bond total!!!)


- Por internet he encontrado una receta que tiene unas fotos deliciosas pero está en otro idioma; ¿Qué puedo hacer?.

A nivel personal, yo sólo os puedo ayudar con las traducciones de catalán / inglés / francés.

También está Konrad que si encontráis una receta en polaco seguro que él os la traduce :D

El resto de idiomas me lo podéis consultar y ya tiro yo de agenda y veo a quién puedo pedirle la traducción.



- ¿Hay algun tipo de premio o algo?.

En principio no. No hay que olvidarse que ésto nace de una necesidad (mía) de probarse a uno mismo.
La constancia es algo muy complicado de mantener y si lo conseguimos, es evidente que la gratificación personal es muy amplia.
Así mismo, a nivel "yo" hay muchos otros logros por los que alegrarse ya sea por la constancia misma, el haber aprendido, el haber pasado grandes momentos con el resto de compis, el conocer nuevas culturas/alimentos a través de la gastronomía, la family que se pondrá las botas y os querrán muchiiiisimo más.... a nivel personal hay mucho que ganar.

A nivel grupal / material... Bueno, ya me conocéis ;)  

Lo mismo cae alguna cosita para sortear sólo para los valientes del reto ^_^


De momento, creo que las consultas básicas ya las tenemos y si por lo que sea, me dejo algo, me lo comentáis y lo incluimos en la lista de preguntas y respuestas ;)

¡¡¡Mucha suerte mis valientes!!!



Blogging tips