Mostrando entradas con la etiqueta Rellenos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rellenos. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de mayo de 2014

Petitê Shrimp Rolls (Panecillos rellenos de Camarones o Gambas)

Vivir cerca del mar tiene sus ventajas; y una de ellas es que en cualquier momento te puedes acercar al puerto y comprar marisco en la propia lonja. Recién salido del mar.

Esta receta en cuestión, a pesar de ser muy sencilla, os recomiendo no abusar de la salsa... o al menos,  a mí me gusta que el sabor a mar sea lo más evidente posible.

En aspecto, quedan bonitos tanto si se hace con panecillos redondos como si se hace con panecillos alargados.

Personalmente os recomiendo que los hagáis con panecillos caseros ya que cambia completamente el sabor y la textura.

Son los panecillos tan sencillos que hacíamos hace un par de semanas.

La receta la tenéis aquí.

Para el relleno:
  • 4 camarones (o gambas) por persona.
  • 4 cucharadas de mayonesa.
  • 1 cebolleta picada (mirad que no tenga el bulbo muy desarrollado).
  • Ralladura de 1/2 limón.
  • Zumo de 1/2 limón.
  • 1 cucharadita de cebollino picado.
  • Sal y Pimienta negra al gusto.
  • Hojas de lechugas variadas o sólo rúcula.
Preparación:
  • Pela los camarones o las gambas y córtalas en 3 piezas (o 4 si son muy grandes).
  • En un bowl mezcla la mayonesa, los camarones o gambas, la cebolleta, la ralladura y el zumo del limón, el cebollino y adereza con sal y pimienta a tu gusto.
Si los panecillos son alargados, córtales las puntas, haz un corte longitudinal (a lo largo) sin llegar a rebanarlo, coloca la lechuga o rúcula y encima, el relleno.


Si has optado por unos panecillos redondos, habrás de cortarlos por la mitad (en rebanadas NO), vaciarles un poco de la miga, colocar las lechugas o rúcula y seguidamente, el relleno.


TIPS

Si compras los camarones frescos tan sólo habrás de cocerlos en una olla grande con agua caliente, una hoja de laurel y un buen puñado de sal gruesa durante unos 7 minutos.

A la hora de montar los panecillos, si no los vacías un poco de su miga, el relleno no te cabrá y será un plato muy "sucio" de comer.
Puedes ayudarte de una cucharilla para vaciar la miga.

Si quieres aportar un toque de tostado, puedes añadirle una cucharadita de semillas de sésamo.


Son ideales como aperitivos, tentempié, picnics, primeros platos e incluso, cenas informales...

En especial ahora, de cara al verano, es una comida que no resulta pesada ya que no se come caliente.

Espero esos comentarios y esas fotos de cuando los hagáis ^_^

¡Nos vemos en las redes! ;)


P.D.: Voy a probar un nuevo sistema en las publicaciones de Facebook.
A partir de ahora, subiré un álbum de fotos y en la descripción de cada foto, tendréis los enlaces al blog donde encontraréis la receta.
A ver si así va mejor... Cualquier cosa, ¡avisadme!.   ^_^


viernes, 27 de septiembre de 2013

Huevos Rellenos

¿Quereis que os cuente un secreto?

Ok... ¡Pues ahí va!

¡¡¡¡He empezado a prepararme para Navidad!!!!.

Y no, no estoy loca.
Me encanta la Navidad. Me llena de sensaciones positivas y son este tipo de sensaciones las que nos hace sentir "felices" y todos deberíamos buscarlos.

Quizas seais como yo y os guste, cuando los haceis por primera vez, probar los platos y aseguraros de que todo saldra perfecto... Así pues quiero empezar a traeros mis propuestas para esta Navidad, y la primera será un imprescindible.

Huevos Rellenos.




Un entrante que os permite un gran variedad de combinaciones.
El de la foto en cuestión es de Atún y salsa Tártara  pero también os daré un par de propuestas diferentes por si no sois tan de pescado.



Como es de lógica necesitaremos huevos hervidos, y en este caso, 2 (4 mitades).

  • Propuesta nº 1:
    Relleno de Atún y Salsa Tártara:
    1 latita de atún en aceite (súper escurrido).
    2 cucharadas de Salsa Tártara.
    1 cucharada de tomate frito.
    Las yemas de los 2 huevos.
     1 cucharadita de Cebolla crujiente.
    Eneldo.
    Sal.
La preparación es como los de cualquier otro... "Pisar" y mezclar bien con un tenedor y rellenar los huevos...
En este caso, como decoración les he puesto unos trocitos de cebolla crujiente (en el Mercadona venden unos botecitos. Suelen estar junto al Ketchup y Mostaza) ya que al masticar, ésta le aporta un toque divertido.
Como veis, además los he espolvoreado con un poquito de Eneldo en ramitas (en polvo no tiene tanta gracia ;) )


  • Propuesta nº 2:
    Podemos usar la propuesta nº 1 y sustituir el atún por cualquier otro tipo de foie y sustituir a su vez, la salsa tártara por mayonesa.
    Podéis mantener la cebolla crujiente o bien utilizar cebolleta picada muy pequeñita y confitada, pero esto dependerá de la clase de foie que escojáis  ya sabéis que hay una gran variedad en el mercado.
  • Propuesta nº 3
    75 gr. de Jamón Cocido
    2 cucharadas de Queso de Untar (tipo Philadelphia)
    1 cucharada de tomate frito.
    La yema de los 2 huevos.
    Taquitos súper pequeños de Jamón Serrano.
    Sal.


  • Propuesta nº 4:
    Podemos usar la propuesta nº 3 y sustituir el jamón dulce por salmón ahumado

    La preparación sería la misma solo que decoraríamos con trocitos de salmón ahumado y un espolvorearíamos con eneldo en ramitas.


  • Propuesta nº 5:
    Podemos usar la propuesta nº 3 y sustituir el jamón dulce por gambas

    La preparación sería la misma solo que decoraríamos con gambas y si os gusta, con unas hojas de rúcula y la colocaríamos a modo de arco para darle un efecto de "cesta".



Esta foto es de las Navidades pasadas justo después
de que se rompiera mi cámara y el móvil de aquella época
hacía unas fotos horrorosas  ;( 

  • Propuesta nº 6:
    50 gr. de Roquefort u otro queso de sabor fuerte que nos guste
    2 cucharadas de Queso de Untar (tipo Philadelphia)
    1 cucharada de mantequilla a punto de pomada.
    La yema de los 2 huevos.
    Queso parmesano para rayar en escamas.
    Sal.

Para la preparación debemos hacer una pasta con el roquefort, el queso de untar, la mantequilla y las yemas.
Si necesitas una consistencia mas suave podéis aligerar añadiendo pequeñas dosis de mantequilla (Pero dependerá siempre de la consistencia que os guste.).

Para decorar rallaremos un poquito de queso parmesano en escamas.
Si vuestro rayador no os ralla en escamas, podéis utilizar un pelador de patatas ;)



Espero haberos dado alguna buena idea para los entrantes de vuestras mesas Navideñas... Que solo faltan ¡¡88 días!!.
De las 6 propuestas que os he presentado, ¿cual es la que os gusta más?.

Que tengáis un día genial!  ;)




Blogging tips